Parque Nacional Tingo María
El Parque Nacional Tingo María es uno de los mas importantes lugares y atractivos turísticos de la región y el segundo parque nacional creado en el Perú. Fundado el 14 de mayo de 1965, su propósito principal fue proteger la rica biodiversidad de la región y conservar los ecosistemas únicos que lo componen la cadena montañosa de la Bella Durmiente.
Entre los atractivos turísticos más destacados se encuentra la Cueva de las Lechuzas, un monumento natural que alberga una de las mayores concentraciones de aves nocturnas del pais en vías de extinción, como los Guácharos y murciélagos. Este lugar es uno de los símbolos más representativos del parque y un punto clave para los turistas que lo visitan.
Cueva de las Lechuzas
Una caverna fósil en la selva tropical del Perú, ubicada en las faldas de la cadena montañosa de la Bella Durmiente, a 6 km de la ciudad de Tingo María. Así mismo, es un santuario natural conformado por estalactitas y estalagmitas donde habitan una importante colonia de aves, como guácharos o santanas, que son similares a las lechuzas. También hay loros, pericos, golondrinas, tangaras y murciélagos, conformado un ecosistema con insectos que se encargan de descomponer la materia orgánica y semillas traídas por las aves de la cueva.
La cueva es un destino turístico importante, pero se debe tener cuidado y hacer caso y cumplir las recomendaciones que se indican en el lugar.
Cataratas de Gloriapata
Ubicado a 15 km. desde la ciudad de Tingo María. Para llegar a estas hermosas caídas de agua con piscinas naturales en medio de la selva virgen, se emprende una caminata de media hora entre el bosque del Parque Nacional Tingo María, por el sector 3 de mayo. Así mismo, si eres amante de la naturaleza y el trekking, continuando la ruta, a una hora de caminata se pueden visitar las cascadas de Sol naciente y, a unos minutos más arriba la catarata Salto del Ángel, una zona ideal para el avistamiento de los gallitos de las Rocas y otras especies de animales del lugar.
Catarata la Quinceañera
A solo 7 km de Tingo María, una hermosa caída de aguas, ideal para fotografías y darte un chapuzón en sus aguas puras y cristalinas que discurren de las entrañas de la Bella Durmiente.
La Bella Durmiente
Una cadena montañosa de la Bella Durmiente es el símbolo natural de esta ciudad de Tingo María en la selva peruana que tiene la forma de una mujer acostada en eterno sueño, con una figura icónica única en el mundo. Esta imagen representa la historia de tragedia, lucha y amor puro entre la princesa Nuvash y su amado Cunyag que se pueden observar desde cualquier punto de la ciudad y el Mirador de la Cruz.
Cascadas las Golondrinas
A solo 25 minutos de Tingo María. Su nombre es porque en ciertas épocas del año se encuentran las golondrinas conocidas como el Vencejo de Collar Blanco que se esconden detrás de las cascadas del lugar. Sus aguas son puras y cristalinas.
Qué hacer dentro del parque
- Caminatas para apreciar la biodiversidad del parque.
- Nadar en sus pozas naturales debajo de sus cascadas
- Avistamiento de aves y fauna local.
- Comprar productos cosechados y procesados de las zonas de amortiguamiento del parque como el cacao, café y frutas y sus derivados como el chocolate, licores, café, helados, chifles, artesanías, etc.
- Paseos en bote por el rio Monzón.
Mirador del Cerro de la Cruz
Se encuentra a 5 minutos desde el centro de la cuidad, en el cerro San Francisco. Ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad y sus alrededores. Además, este mirado es un lugar obligado de donde se podrá apreciar la majestuosa Bella Durmiente, dentro del área del Parque Nacional Tingo María, una cadena de montañas con la forma de una mujer acostada en eterno sueño. Así mismo, es un punto donde te permite tomar fotos por varios ángulos de la ciudad, el Rio Huallaga y sus otras montañas como el cerro cotomono, cerro Rupa Rupa y San Cristobal.
Tingo María es conocida como la «ciudad de la Bella Durmiente».
Mirador Jacintillo
Mirador natural ubicado en la ruta de Tingo María hacia la Cueva de las Lechuzas, es un punto donde se observa el paisaje de la selva, parte de la ciudad, la unión del Rio Huallaga y Monzón conocido como Tincco, de donde proviene el nombre de Tingo María.
Catarata de Honolulu
Las Cataratas de Honolulu están ubicados a 24 km. de Tingo María a 30 minutos en auto. Para llegar a las cataratas se emprende una caminata de unos 25 minutos desde el caserío de Honolulu, cruzando un puente colgante para seguir un camino accesible con puntos de descanso.
El lugar es propicio para darse chapuzones en sus pozas naturales y terapias de hidromasajes en sus más de 5 cascadas. La Catarata de Honolulu es ideal para todo tipo de visitantes que les encante disfrutar de la naturaleza. Pero, hay que tener buenas piernas para poder resistir la subida por las escalinatas, para que, de esa manera, pueda conocer las diferentes caídas de aguas y así llegar a la catarata Arcoíris que es la más alta y la más hermosa.
Para los aventureros, en el lugar (la tercera cascada) puede realizas un descenso o rapel de 25 metros de altura.
Catarata del Chullachaqui y su Jacuzzi
Este en uno de los lugares especiales para los más apasionados por las aventuras extremas, adrenalina y desean experimentar experiencias únicas de la selva, la ruta a las Cataratas y Jacuzzi del Chullachaqui es una de las mejores y mas emocionantes aventuras de todo Tingo María, para ello es obligatorio realizar escalada desde la última catarata de Honolulu en dos tramos que suman unos 80 metros de altura. Así mismo, a la midad de la montaña podemos encontarnos con un encantador y mágico jacuzzi del Chullachaqui. Además, tener una vista espectacular única del paisaje de la selva.
Muchos lugareños del caserío cuentan que, cada noche de luna llena suele salir el misterioso Chullachaqui a disfrutar de este maravilloso paraíso escondido en medio de la selva virgen y se ven bañándose en su jacuzzi de aguas cristalinas.
Durante el día, en horas apropiadas, si la suerte nos acompaña, se pueden observar grupos de Gallitos de las Rocas, Vencejo de Collar Blanco, mariposas y otras diversas aves.
Recomendaciones:
Para esta aventura es obligatorio ir preparado con equipos de aventura (arnés, cuerdas, cascos, mosquetones, frenos o bloqueadores de seguridad, kit de primeros auxilios, etc.) y un guía experimentado que te brindan las agencias de viajes y turismo de Tingo María para su mayor seguridad, disfrutar al máximo de su aventura y sea una experiencia inolvidable.
Según referencia de viajeros que han realizado otras experiencias aventureras, indican que, a comparación de otras, esta aventura por la ruta del Jacuzzi y las Cataratas del Chullachaqui es única y uno de los mejores tours jamás vivido que no tiene comparación…
Gruta del Manto Sagrado
La Gruta del Manto Sagrado esta ubicado en el Caserío de Huayna Cápac a 35 minutos de Tingo María, en el distrito de Castillo Grande. Para llegar a la boca de la cueva se emprende una caminata de unos 20 minutos por un camino habilitado para su acceso.
Esta cueva está en las entrañas de las profundidades de la tierra, en una ruta lleno de formaciones caprichosas de estalactitas y estalagmitas, en uno de los salones más grandes encontramos figuras calacearas espectaculares, dando la impresión como si se hubiesen derretido las rocas en forma de lava, dando forma de inmensos mantos. En su interior discurren aguas que continúan su travesía hacia las profundidades de lo desconocido, formando cascadas que forman mantos de aguas y piscinas subterráneas, una ruta de laberintos que forman grandes toboganes.
Además, este impresionante y misterioso lugar es especial para los amantes de la espeleología, de lo desconocido y de la aventura subterránea, cuyo interior, combina descensos con ayuda de cuerdas en algunas partes atravesando entre cascadas que discurren de lo alto de la cueva en forma de torrenciales lluvias de aguas cristalinas. Después de haber llegado a una piscina subterránea, a unos 1000 metros de profundidad, ahí se puede nadar y disfrutar de un momento único que jamás podrá olvidar. Es más, mientras se descendiendo, en el lugar da la sensación de estar viajando al centro de la tierra.
Aún se desconoce su profundidad, hasta el momento nadie ha logrado explorar y llegar al final de esta misteriosa Gruta del Manto Sagrado.
Recomendaciones:
Para realizar esta aventura subterránea, es muy recomendable ir con un guía experimentado que te brinde una agencia de viajes y turismo de Tingo María autorizado para una mayor seguridad, disfrutar al máximo y vivir una experiencia única e inolvidable. Así mismo, si son grupos mayor a 4 o 5 personas se recomienda que el guía principal o líder lleve un personal de apoyo. Además, para desarrollar esta aventura no deben faltar cuerdas, linternas, cascos, guantes, kit de primeros auxilios y otros equipos de aventura y seguridad indispensables.
Cataratas del Velo de las Ninfas
Ubicado a 16 km. desde la ciudad de Tingo María, en el caserío Tambillo Chico, distrito de las Palmas. Las cascadas están en medio de dos montañas donde discurren sus aguas desde lo más alto, en una ruta donde se encuentran más de 12 encantadoras caídas de aguas de diferentes niveles en forma escalonada formando hermosas posas naturales.
Esta ruta es una travesía para los amantes de la aventura y adrenalina en medio de la selva, y para conocerlos hay que caminar y escalar una ruta de más de 11 cascadas con equipos e implementos adecuados de aventura y seguridad. Además, el ascenso se lleva a cabo surcando entre la quebrada y posas naturales hasta llegara la Catarata principal del Velo de las Ninfas. Si la ocasión lo permite, tendrás la suerte de observar gallitos de las rocas, monos, paujil, tuca, loros, achuni, entre otros animales en medio de esa selva virgen.
En la parte alta de la montaña, a unos 20 minutos más arriba podemos encontrar una interesante cueva conocido como la Cueva de los Tambos, es una zona ideal para los amantes del avistamiento del Gallito de las Rocas.
Recomendaciones:
Por su seguridad, se recomienda ir con un guía experimentado de una agencia de viajes y Turismo de Tingo María para que tu aventura sea un experiencia única e inolvidable. Así mismo, es obligatorio llevar cuerdas, cascos, arnés, frenos o bloqueadores de seguridad, guantes, kit de primeros auxilios, entre otros.
Ruta del Río Derrepente
El rio Derrepente, afluente del rio Huallaga por la margen derecha. Uicado en el CPM de Cayumba, a 26 km de Tingo María.
Lugar mágico, encantador y lleno de naturaleza, se puede observar una diversidad de aves como loros, gallito de las rocas, garzas tigresas, martín pescador, paucar, tangaras, una variedad enorme de mariposas, entre otros. Así mismo, a lo largo del recorrido encontramos hermosas playas, pozas naturales, islas, cascadas y enormes montañas cubiertas de frondosa vegetación, cuyo rio discurre en medio de un habrá de enormes farallones en forma de un cañón de la selva.
Para llegar a las cataratas del Rio Derrepente se tiene que cruzar 7 a 8 veces el mismo rio. Después de una emocionante caminata de más de 4 km, al llegar a la zona de las cataratas tendrá la sensación indescriptible de estar en un paraíso inigualable y único. Esta encantadora maravilla de la naturaleza esconden 2 cataratas imponentes, mágicas y espectaculares como las cataratas del “Espejo Mágico” y “El Ensueño”.
Para visitar esta ruta, es recomendable hacerlo desde a mediados del mes de junio hasta mediados de noviembre de cada año, temporada de calor. Los demás meses de diciembre a mayo son épocas de mayores lluvias cuando el nivel del río aumenta significativamente por encima de su flujo medio, donde la crecida de río es “de repente”, por eso el nombre del rio. Durante la crecida del rio, el caudal puede ser tan grande que el lecho del río no sea suficiente para contenerlo, tornándose muy peligroso. Para ello, si eres amantes de la aventura y el trekking y, desea visitar estas cataratas, hay otra ruta de mas de 2 horas de caminata entre las montañas de la selva, una ruta que se dirige por los bosques de Chalpón en la zona alta.
Recomendaciones:
Por su seguridad, se recomienda ir con un guía experimentado de una agencia de viajes y Turismo de Tingo María para que tu aventura sea un experiencia única e inolvidable. Así mismo, es indispensable llevar algún alimento ligero proteico o barras energéticas, box lunch, equipos necesarios de seguridad, kit de primeros auxilios, entre otros.
No olvide regresar su basura, no debe dejar sus botellas de plástico, bolsas tápers u otros desperdicios no biodegradables. ¡El lugar es una maravilla única, un regalo de la naturaleza, no lo contamines!
Laguna de los Milagros
Ubicado a 25 km de Tingo María, en el Caserío de los Milagros Un espejo de agua tranquila rodeada de paisajes que se alimenta de pequeños afluentes de quebradas que crecen en la estación de lluvias, pero también se nutre de las filtraciones permanentes del colindante cerro Belén, completamente cubierto de árboles y vegetación, pese a sus paredes casi verticales.
Además, en el lugar hay numerosas pequeñas cuevas, siendo el lugar de refugio de aves y otras especies de animales. Así mismo, este paisaje es perfecta para fotos, pesca, paseos o caminata por el bosque, natación y frotación con el barro milagroso.
También, en el lugar ofrecen varias actividades como paseos en bote, canopy, columpio extremo, puente extremo. Pero, para los amantes de la aventura, se puede realizar una caminata para visitar al mirador Beso del Viento, realizar escaladas y rapel en plenas selva. Si te gusta sentir la adrenalina y atreverte a volar en plena selva, ahí te espera el canopy extremo de 3000 metros de largo (tres tramos) y hasta 150 metros de altura, considerado el más largo de Sudamérica.
Si te gusta la aventura nocturna y quedarte una noche en la laguna, que mejor que un camping en medio de la selva. Para ello, puedes contratar a una agencia de viajes y turismo de Tingo María que te puede ofrecer este servicio y llevarte una muy buena experiencia.
Cataratas Sol Naciente
Este hermoso paraje de la selva está ubicado a 28 km de Tingo María, en el caserío Rio Frio, sector de Alto Tulumayo. Desde el caserío se emprende una caminata hasta el cauce del rio, en la ruta encontraremos más de 5 hermosas y encantadoras cascadas con una variedad de piscinas naturales de aguas cristalinas de color turqués rodeado de encantadores paisajes en medio de la selva. Un lugar mágico para ir en grupo de amigos, familias y parejas para disfrutar de sus refrescantes y relajantes chapuzones.
Catarata San Miguel
La Catarata San Miguel es una impresionante y espectacular caída de agua de más de 100 metros de altura en medio de un bosque frondoso y virgen de la selva. Se encuentra en la parte alta de las montañas del caserío de San Miguel, a 36 km de Tingo María, en el distrito de Chinchao. Así mismo, es una ruta ideal para los amantes del trekking y aventura en medio de la montaña. En ocasiones, por la ruta se pueden observar monos, añujes, paucares, golondrinas, manacaracos, loros, entre otras aves y mariposas. Así mismo en días soleados se observan arcoíris.
Cascadas y Jacuzzi de Manco Cápac
Un nuevo destino y atractivo turístico ubicado a unos 25 km de Tingo María, en el caserío de Manco Cápac, distrito de Castillo Grande. Un lugar encantador con cascadas y piscinas naturales ideales para disfrutar en pareja, familias y amigos, que encontramos en el cauce de una quebrada, en cuyo trayecto forman diversas cascadas y piscinas naturales de aguas cristalinas que atraen a los bañistas que los visitan. Así mismo, en el lugar resalta un encantador jacuzzi en la parte baja de una cascada de Manco Cápac.
Cascada de Santa Carmen
Ubicada en la parte noreste del Distrito de Mariano Dámaso Beraun – Las Palmas, a 8.7 km de Tingo María.
Un lugar ideal para una pequeña caminata de 20 minutos por una ruta en medio de la selva, que se puede ir apreciando variedades de flora y fauna acompañado de pequeñas cascadas y piscinas naturales por la ruta. Además, la cascada principal del lugar es conocido como la Cascada de Santa Carmen de unos 18 metros de caída, formando una piscina natural de agua cristalina que invita a los visitantes a darse un refrescante chapuzón. Así mismo, hay otras cascadas y piscinas encantadoras conocido como la poza del amor. Lugar para relajarse y nadar apreciando la naturaleza.
Catarata de las Sirenas
La Catarata de las Sirenas, se encuentra ubicado en la ruta al caserío de Sinchi Roca 22 km. de Tingo María, en el distrito de Castillo Grande. Un lugar ideal para nadar, recibir masajes de hidroterapia y pasar un día de relajo.
Así mismo, este encantador y bello lugar es un nuevo destino y atractivo turístico de Tingo María, cuenta con tres niveles de caídas de aguas cristalinas y son pozas naturales. Se puede llegar en auto, camioneta o motocicleta en un promedio de media hora de viaje.
Cascadas de Paccha
Ubicado a unos 20 km de Tingo María, en la ruta al caserío de Santa Rosa de Quesada, distrito de Mariano Damaso Beraun, las Palmas. Es un recurso turístico poco conocido, ideal para los amantes de turismo de aventura y la adrenalina como el trekking en la selva, canyonning o barranquismo (descenso con cuerdas por cascadas) en una serie de cascadas escalonadas y posas naturales de diferentes profundidades en toda la ruta.
Recomendaciones: Para esta aventura es obligatorio ir preparado con equipos de aventura (arnés, cuerdas, cascos, mosquetones, frenos o bloqueadores de seguridad, kit de primeros auxilios, etc.) y con guías de agencias de viajes y turismo de Tingo María experimentados y conocedores de la zona.
Catarata de Jaupar y cueva Paraíso
Esta hermosa catarata Jaupar o Monterrey de más de 80 metros de caída, se encuentra ubicado en la parte noreste del Distrito de Chaglla, Pachitea, a una hora de Tingo María. Además, esta catarata está en la ruta que conduce a la Central Hidroeléctrica de Chaglla, donde se atraviesa el primer túnel, En temporadas de lluvias cobran mayor fuerza con impresionantes caídas que presenta un espectáculo encantador. Así mismo, continuando la ruta, cruzando un segundo túnel, llegamos al caserío Tingo. Desde este lugar, por la margen derecha conduce un camino hacia la cueva Paraíso, con formaciones caprichosas y que esconde misterios muy interesantes.
Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Tingo María, fundado en 1978 y administrado por la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), es un centro de vital importancia para la conservación de la biodiversidad vegetal en la región amazónica y, un pilar en la protección de especies vegetales que son esenciales para la biodiversidad global. Es un jardín de 5 hectáreas con su enfoque como banco de germoplasma, juega un papel clave en la preservación de las especies locales, la educación ambiental y la restauración ecológica. Tambien podemos encontrar monos y una variedad de aves de la zona.
Visitar el jardín no solo es una oportunidad para explorar la rica biodiversidad de Tingo María, sino también para aprender sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural para las generaciones futuras. Esta en una de las calles principales y a solo unas cuadras del centro de la ciudad.
Serpentario Animal Paradise
El Serpentario es un centro ubicado en el C.P.M. de Castillo Grande. Es un centro de rescate que constituye un aporte muy importante dentro de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado, donde albergan animales rescatados o decomisados. Así mismo, se dedican a la crianza y reproducción de serpientes venenosas y no venenosas de la selva del Perú con fines turísticos, investigación científica, actividades culturales, comerciales y posteriormente a su liberación a su habitad natural.
Además, como centro especializado en el Valle del Alto Huallaga, como un atractivo turístico, cultural y científico del Tingo María, ahora también es un zoológico que albergan animales que decomisan como aves, monos, tortugas, achunis, añujes, lagartos, ronsoco, oso perezoso, etc. Dentro de las aves encontramos loros, paijil y guacamayos.
Mariposarios Monte Alto y Villa Tingo
Son 2 centros bio turísticos para la crianza, exhibición, conservación y aprovechamiento sostenible de mariposas en Tingo María. Estos mariposarios están en ambientes con conexión con la Naturaleza en un centro legal de crianza de mariposas y un ambiente tropical.Cuyo objetivo es el siguiente:
- Cuidar, conservar, exhibir y aprovechar las mariposas
- Ofrecer educación ambiental a través de recorridos turísticos
- Cuidar e investigar invertebrados en cautiverio
- Vender mariposas vivas para eventos de exhibición o liberación
- Vender mariposas disecadas, accesorios y productos ornamentales
Así mismo, podemos encontrar diversas especies de mariposas morpho azul o helenas, búho, agrias, monarcas, etc. Además, dentro de su área, podemos observar plantas forestales, medicinales y ornamentales como orquídeas, bromelias, helechos, heliconias, begonias, etc.
Cascadas el Encanto de las Palmas
Esta cascada está ubicada el del CPM de MDB, las Palmas. Esta en el cauce de la quebrada San José que alberga esta cascada, de aguas cristalinas, consta de un salto de 5 metros de caída aproximadamente cuya rompiente forma una poza con una profundidad de hasta 4 metros. En la ruta podemos encontrar una variedad de encantadoras pozas naturales.
Vulcano de Sinchi Roca
Ubicado en el Caserío Sinchi Roca, Castillo Grande, a 45 minutos de Tingo María.
Este misterioso lugar fue visitado por primera vez por un grupo de estudiantes expedicionarios y estudiantes universitarios en el año de 1995, siendo bautizado con el nombre de “Vulcano de Sinchi Roca”, por tener la forma de un cráter de un volcán en cuyo interior de una cueva de la montaña fluye un pequeño rio de aguas subterráneas y cristalinas, luego de un recorrido de unos 30 metros se oculta al frente del mismo cráter. Para llegar desde el caserío, se emprende una caminata de 20 minutos a través de la selva y luego descender hasta la profundidad de la caverna.
En su interior alberga todo tipo de formaciones calcáreas, entre las que destacan las estalactitas y estalagmitas de figuras caprichosas donde albergan aves como los Guacharos, loros, murciélagos, paucar, tangaras, golondrinas y mariposas. Además, este cráter, en cuyo interior y el exterior de la cueva, que se encuentra rodeada de una frondosa vegetación. Los árboles tropicales y el musgo crean un entorno mágico en torno a la gruta y la convierten en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
En la ruta podemos encontrar a la cascada de Sinchi Roca.
Cascadas de Bejucal
Estas cascadas de encuentran en el Caserío de Bejucal, en el distrito de Mariano Dámaso Beraún «Las Palmas», a unos 40 minutos de Tingo María. Es una ruta donde encontramos varias cascadas de sus aguas cristalinas con encantadoras piscinas naturales en medio de la selva. Así mismo, una de las cascadas más encantadoras del lugar es conocido como la cascada El Abuelo o el Encanto de Bejucal. Además, en el lugar encontramos una cueva llamada «Los Chuchos».
Cueva de dios Eros
La Cueva del Dios Eros está localizada en el caserío Soledad, distrito de Pueblo Nuevo, a 20 km al Norte de la ciudad de Tingo María, ideal para los amantes de la exploración y espeleología.
Esta es una caverna muy estrecha y se estima que tiene más de 600m de profundidad, en cuyo interior discurre una corriente de agua, la cual posiblemente alimentaría a la Laguna Mística (junto a la de Los Milagros). Esta cueva no ha sido explorada en su totalidad.
El entorno natural de la Cueva del Dios Eros es totalmente tropical, y en la pared de piedra caliza del cerro Belén existen otras cuevas, tres de las cuales quedan dentro del área del Refugio Selvático.
Otros recursos y lugares turísticos de Tingo María
En Tingo María, la provincia de Leoncio Prado y a sus alrededores cuentan con muchísimos otros recursos y atractivos turísticos mágicos y paradisíacos, de los cuales, podemos citar a:
Balneario Santa Rosa de Quesada
Museo zoológico y zoo criadero UNAS,
La roca flotante
Catarata y Cueva de Otorongo
Balneario las Alcantarillas,
El tragadero de Mantaro
Aguas saladas,
Cascada la Florida
Catarata Corazón de Jesús
Balneario Cueva de las Pavas,
Catarata Neptuno Cueva Pirámide,
vivero de orquídeas
Museo de rocas
Cascadas Santa Ana
Cascada Arcoíris
Remanso azul, entre otros muchos más.